jueves, 10 de diciembre de 2015

TABLA DE COSTOS

TIA/EIA-568 is a set of telecommunications standards from the Telecommunications Industry Association (TIA), an offshoot of the Electronic Industries Alliance (EIA). The standards address commercial building cabling for telecommunications products and services.
As of 2014, the standard is at revision C, replacing the 2001 revision B, the 1995 revision A, and the initial issue of 1991, which are now obsolete.[1][2]
Perhaps the best known features of TIA/EIA-568 are the pin/pair assignments for eight-conductor 100-ohm balanced twisted pair cabling. These assignments are named T568A and T568B.
An IEC standard ISO/IEC 11801 provides similar standards for network cables.

COMO COLOCAR EL CONECTOR DE UN CABLE COAXiAL

Determina el tamaño del cable. La terminología de cableado puede ser confusa. Mira el costado del cable coaxial donde figura el tamaño. En la mayoría de las casas, las medidas más comunes son RG-6 y RG-59.
  • RG quiere decir "Indicador de Radio". Los números de las varias versiones de cable RG refieren al diámetro (59 significa .059, y 6 significa.06) y las características internas del cable, incluyendo la protección y la atenuación del cable, que se refiere a cuánta pérdida de señal hay por la extensión del cable.
  • También quizá veas el término RF en estos cables, que significa "Radiofrecuencia".
  • La mayoría de los cables coaxiales no industriales se conocen como RG-6, aunque aún se use el RG-59 de menor calidad y más delgado, en algunas instalaciones en casas más antiguas. Los instaladores comerciales pueden usar un cable RG más grueso, como el RG-11 (que solo se usa si la distancia entre la fuente de energía y el punto donde termina en la casa es mayor a 200 pies)
  • Los cables RG que se usan en hogares con propósitos normales deberían ser de 75ohm (RG-6 o RG-59)
  • Ten en cuenta que todos los cables (y sus conectores) vienen en una variedad de calidades. Siempre compra la mejor calidad que puedas.

Cable coaxial

Partes del cable coaxial RG-59:
A: cubierta protectora de plástico (elastómero termoplástico)
B: malla de cobre (conductor blindado de trenza de aluminio recubierto de cobre)
C: aislante (dieléctrico de espuma)
D: conductor central o núcleo de cobre (acero recubierto de cobre).
El cable coaxial, coaxcable o coax,1 creado en la década de 1930, es un cable utilizado para transportar señales eléctricas de alta frecuencia que posee dos conductores concéntricos, uno central, llamado núcleo, encargado de llevar la información, y uno exterior, de aspecto tubular, llamado malla, blindaje o trenza, que sirve como referencia de tierra y retorno de las corrientes. Entre ambos se encuentra una capa aislante llamada dieléctrico, de cuyas características dependerá principalmente la calidad del cable. Todo el conjunto suele estar protegido por una cubierta aislante (también denominada chaqueta exterior).
El conductor central puede estar constituido por un alambre sólido o por varios hilos retorcidos de cobre; mientras que el exterior puede ser una malla trenzada, una lámina enrollada o un tubo corrugado de cobre o aluminio. En este último caso resultará un cable semirrígido.
Debido a la necesidad de manejar frecuencias cada vez más altas y a la digitalización de las transmisiones, en años recientes se ha sustituido paulatinamente el uso del cable coaxial por el de fibra óptica, en particular para distancias superiores a varios kilómetros, porque el ancho de banda de esta última es muy superior

PAR TRENZADO

Cable de par trenzado

En telecomunicaciones, el cable de par trenzado es un tipo de conexión que tiene dos conductores eléctricos aislados y entrelazados para anular las interferencias de fuentes externas y diafonía de los cables adyacentes.
Fue inventado por Alexander Graham Bell en 1881

Descripción

El cable de par trenzado consiste en ocho hilos de cobre aislados entre sí, trenzados de dos en dos que se entrelazan de forma helicoidal, como una molécula de ADN. De esta forma el par trenzado constituye un circuito que puede transmitir datos.
Esto se hace porque dos alambres paralelos constituyen una antena simple. Cuando se trenzan los alambres, las ondas se cancelan, por lo que la radiación del cable es menos efectiva.2
Así la forma trenzada permite reducir la interferencia eléctrica tanto exterior como de pares cercanos.
Un cable de par trenzado está formado por un grupo de pares trenzados, normalmente cuatro, recubiertos por un material aislante. Cada uno de estos pares se identifica mediante un color.
El entrelazado de cables que llevan señal en modo diferencial (es decir que una es la invertida de la otra), tiene dos motivos principales:
  1. Si tenemos que la forma de onda es A(t) en uno de los cables y en el otro es -A(t) y n(t) es ruido añadido por igual en ambos cables durante el camino hasta el receptor, tendremos: A(t) + n(t) en un cable y en el otro -A(t) + n(t) al hacer la diferencia en el receptor, quedaremos con 2A(t) y habremos eliminado el ruido.
  2. Si pensamos en el campo magnético que producirá esta corriente en el cable y tenemos en cuenta que uno está junto al otro y que en el otro la corriente irá en sentido contrario, entonces los sentidos de los campos magnéticos serán opuestos y el módulo será prácticamente el mismo, con lo cual eliminaremos los campos fuera del cable, evitando así que se induzca alguna corriente en cables aledaños.

Tipos

Cable de par trenzado blindado (STP).
  • Unshielded twisted pair (UTP) o par trenzado sin blindaje: son cables de pares trenzados sin blindar que se utilizan para diferentes tecnologías de redes locales. Son de bajo costo y de fácil uso, pero producen más errores que otros tipos de cable y tienen limitaciones para trabajar a grandes distancias sin regeneración de la señal, su impedancia es de 100 ohmios.
  • Shielded twisted pair (STP) o par trenzado blindado: se trata de cables de cobre aislados dentro de una cubierta protectora, con un número específico de trenzas por pie. STP se refiere a la cantidad de aislamiento alrededor de un conjunto de cables y, por lo tanto, a su inmunidad al ruido. Se utiliza en redes de ordenadores como Ethernet o Token Ring. Es más caro que la versión sin blindaje y su impedancia es de 150 ohmios.
  • Foiled twisted pair (FTP) o par trenzado con blindaje global: son cables de pares que poseen una pantalla conductora global en forma trenzada. Mejora la protección frente a interferencias y su impedancia es de 120 ohmios.
  • Screened fully shielded twisted pair (FSTP) o par trenzado totalmente blindado: es un tipo especial de cable que utiliza múltiples versiones de protección metálica, estos son blindados y apantallados.

Categorías

La especificación 568A Commercial Building Wiring Standard de la EIA/TIA (Alianza de Industrias Electrónicas (EIA) y la Asociación de la Industria de Telecomunicaciones (TIA)) específica el tipo de cable UTP que se utilizará en cada situación y construcción. Dependiendo de la velocidad de transmisión, ha sido dividida en diferentes categorías de acuerdo a esta tabla:
Categoría Ancho de banda (MHz) Aplicaciones Notas
Cat. 1 0,4 MHz Líneas telefónicas y módem de banda ancha. No descrito en las recomendaciones del EIA/TIA. No es adecuado para sistemas modernos.
Cat. 2 4 MHz Cable para conexión de antiguos terminales como el IBM 3270. No descrito en las recomendaciones del EIA/TIA. No es adecuado para sistemas modernos.
Cat. 3 16 MHz Clase C 10BASE-T and 100BASE-T4 Ethernet Descrito en la norma EIA/TIA-568. No es adecuado para transmisión de datos mayor a 16 Mbit/s.
Cat. 4 20 MHz 16 Mbit/s Token Ring
Cat. 5 100 MHz Clase D 10BASE-T y 100BASE-TX Ethernet
Cat. 5e 160 MHz Clase D 100BASE-TX y 1000BASE-T Ethernet Mejora del cable de Categoría 5. En la práctica es como la categoría anterior pero con mejores normas de prueba. Es adecuado para Gigabit Ethernet
Cat. 6 250 MHz Clase E 1000BASE-T Ethernet Transmite a 1000Mbps. Cable más comúnmente instalado en Finlandia según la norma SFS-EN 50173-1.
Cat. 6a 250 MHz (500MHz según otras fuentes) Clase E 10GBASE-T Ethernet (en desarrollo)
Cat. 7 600 MHz Clase F
Cable U/FTP (sin blindaje) de 4 pares.
Cat. 7a 1000 MHz Clase F Para servicios de telefonía, Televisión por cable y Ethernet 1000BASE-T en el mismo cable. Cable S/FTP (pares blindados, cable blindado trenzado) de 4 pares. Norma en desarrollo.
Cat. 8 1200 MHz Norma en desarrollo. Aún sin aplicaciones. Cable S/FTP (pares blindados, cable blindado trenzado) de 4 pares.
Cat. 9 25000 MHz Norma en creación por la UE. Cable S/FTP (pares blindados, cable blindado trenzado) de 8 pares con milar y poliamida.
Cat. 10 75000 MHz Norma en creación por la G.E.R.A(RELATIONSHIP BETWEEN COMPANIES ANONYMA G) e IEEE. Cable S/FTP (pares blindados, cable blindado trenzado) de 8 pares con milar y poliamida.

Características de la transmisión

Está limitado en distancia, ancho de banda y tasa de datos. También destacar que la atenuación es una función fuertemente dependiente de la frecuencia. La interferencia y el ruido externo también son factores importantes, por eso se utilizan coberturas externas y el trenzado. Para señales analógicas se requieren amplificadores cada 5 o 6 kilómetros, para señales digitales cada 2 ó 3. En transmisiones de señales analógicas punto a punto, el ancho de banda puede llegar hasta 250 kHz. En transmisión de señales digitales a larga distancia, el data rate no es demasiado grande, no es muy efectivo para estas aplicaciones o dispositivos.
En redes locales que soportan ordenadores locales, el data rate puede llegar a 10 Mbps (Ethernet) y 100 Mbps (Fast Ethernet).
En el cable par trenzado de cuatro pares, normalmente solo se utilizan dos pares de conductores, uno para recibir (cables 3 y 6) y otro para transmitir (cables 1 y 2), aunque no se pueden hacer las dos cosas a la vez, teniendo una trasmisión half-dúplex. Si se utilizan los cuatro pares de conductores la transmisión es full-dúplex.

Ventajas

  • Bajo costo en su contratación.
  • Alto número de estaciones de trabajo por segmento.
  • Facilidad para el rendimiento y la solución de problemas.
  • Puede estar previamente cableado en un lugar o en cualquier parte.

Desventajas

  • Altas tasas de error a altas velocidades.
  • Ancho de banda limitado.
  • Baja inmunidad al ruido.
  • Baja inmunidad al efecto crosstalk (diafonía)
  • Alto costo de los equipos.
  • Distancia limitada (100 metros por segmento).

Variantes menores del cable par trenzado

  • Par trenzado cargado: es un par trenzado al cual se le añade intencionadamente inductancia, muy común en las líneas de telecomunicaciones, excepto para algunas frecuencias. Los inductores añadidos son conocidos como bobinas de carga y reducen la distorsión.
  • Par trenzado sin carga: los pares trenzados son a título individual en régimen de esclavo para aumentar la robustez del cable.
  • Cable trenzado de cinta: es una variante del estándar de cable de cinta donde los conductores adyacentes están en modo esclavo y trenzados. Los pares trenzados son ligeramente esclavos unos de los otros en formato de cinta. Periódicamente a lo largo de la cinta hay pequeñas secciones con no trenzados habilitados conectores y cabeceras pcb para ser terminadas usando la típica técnica de cable de cinta IDC.

MONOMODO MULTIMODO

Fibra óptica: Multimodo .vs. monomodo

Una fibra óptica multimodo es aquella en la que los haces de luz pueden circular por más de un modo o camino. El hecho de que se propaguen más de un modo supone que no llegan todos a la vez al final de la fibra por lo que se usan comúnmente en aplicaciones de corta distancia, menores a 1 km, ya que este efecto supone un problema a la hora de utilizarlas para mayores distancias. Además son fáciles y económicas a la hora de diseñarlas.
En este tipo de fibra el diámetro del núcleo suele ser de 50 o 62.5 µm y el diámetro del revestimiento de 125 µm. Debido a que el tamaño del núcleo es grande, es más fácil de conectar y tiene una mayor tolerancia a componentes de menor precisión, es decir, que permite la utilización de electrónica de bajo costo. La propagación de los modos de este tipo de fibra es diferente según el tipo de índice de refracción del núcleo:
  • Salto de índice: el índice es constante en todo el núcleo, lo que da lugar a una gran dispersión modal.
  • Gradiente de índice: el índice es diferente ya que el núcleo está formado por diferentes materiales. En este caso la dispersión modal es menor.
Por esto que acabamos de ver, como la fibra multimodo soporta más de un modo de propagación se ve limitada por la dispersión modal.
Por otro lado, conviene señalar que las características de las fibras multimodo dependen radicalmente de las condiciones de inyección de potencia (de la excitación de modos).
En las fibras monomodo solo se propaga un modo de luz. El diámetro del revestimiento es de 125 µm, igual que en las multimodo. Sin embargo el diámetro del núcleo es mucho menor, de unas 9 µm. Este hecho hace que su transmisión sea paralela al eje de la fibra y que, a diferencia de las fibras multimodo, las fibras monomodo permiten alcanzar grandes distancias y transmitir elevadas tasas de información. A continuación podemos ver la comparación entre los dos tipos de propagación en la fibra multimodo así como la propagación en la fibra monomodo:
              
Las fibras monomodo se utilizan con mayor frecuencia en la investigación científica de alta precisión debido a que la luz se propague por un solo modo hace que sea más fácil enfocar correctamente.
Para distinguir ambos tipos de fibra se suelen utilizar ‘chaquetas de colores’. La norma TIA-598C recomienda, para aplicaciones civiles, el uso de una chaqueta amarilla para la fibra monomodo y de la naranja u otro color para la multimodo, dependiendo del tipo.

APANTALLADO STP UNIFORME FTP FIBRA OPTICCA

Cable apantallado

Se llama cable apantallado o blindado a un tipo de cable recubierto por una malla o un tubo metálico, que actúa de jaula de Faraday para evitar el acople de ruidos y otras interferencias, tanto del entorno hacia el cable, como del cable al entorno.
La pantalla no tiene por qué ser única, y un cable puede contener en su interior varios conductores apantallados, para evitar diafonía entre ellos.
No se debe confundir el cable apantallado con el cable coaxial, ya que este último es una línea de transmisión caracterizada por su impedancia característica, constante de propagación, etc; mientras que el cable apantallado no lo es.
Para que la pantalla sea efectiva debe conectarse a masa sólo en un extremo del cable, para evitar que por ella circule corriente que podría acoplarse a los hilos de señal, produciendo un efecto contraproducente. Esta es otra diferencia con el coaxial, en el cual sí debe conectarse.
Los cables de conexión de los micrófonos en equipos de audio son cables apantallados que evitan que los ruidos (eléctricos) ambientales se acoplen a la entrada del amplificador. Los cables antiparasitarios de los automóviles, también lo son, pero, en este caso, lo que se trata de evitar es la radiación producida por los pulsos de alta corriente de la bobina de encendido.

CABLES UTP Y FTP


Unshielded Twisted Pair.
Es un cable de pares trenzados y sin recubrimiento metálico externo, de modo que es sensible a las interferencias; sin embargo, al estar trenzado compensa las inducciones electromagnéticas producidas por las líneas del mismo cable.
Cada par de hilos se encuentra aislado de los demás. Este tipo de cable se basa sólo en el efecto de cancelación que producen los pares trenzados de hilos para limitar la degradación de la señal que causan la EMI y la RFI. Para reducir aún más la diafonía entre los pares en el cable UTP, la cantidad de trenzados en los pares de hilos varía.

Características:

*Es el más difundido en redes de área local “LAN”.
* Es muy usado en redes con arquitectura Ethernet y Token Ring.
* El juego de conectores y fichas usadas en este cableado son muy prácticas, seguras, resistentes y económicas.
* Es el más liviano y flexible. Es muy fácil de instalar y mantener.
* La distancia máxima que puede alcanzar la señal transmitida a través del cableado, sin necesidad de usar repetidores que restauren la señal, a una velocidad de 10 Mbps (Megabits por segundo), con arquitectura Ethernet y topología en Estrella, es de 90 metros. Con arquitectura Token Ring y topología en Anillo-Estrella, se pueden alcanzar distancias de 100 metros.
* Respecto a las limitantes de cantidad de repetidores y cantidad de subredes, rigen las mismas reglas que para el cable coaxil fino, por lo tanto, se pueden usar hasta 4 repetidores y 3 subredes de computadoras.
* Es el más económico.



Tipos:

-Pares semirrígidos aislados con PVC (cloruro de polivinilo) y de bajo precio, que son los utilizados más habitualmente, carecen de impedancia uniforme y provocan excesivas reflexiones.

-Pares trenzados no apantallados con PVC Irradiado. Proporcionan mejores características con un coste algo superior.
  
-Pares trenzados apantallados y aislados con materiales de baja constante dieléctrica (Twinax), que cumplen con los requisitos dieléctricos reduciendo interferencias. Proporcionan atenuaciones de más de 30 dB (decibelios) para el ruido, frente a los cables no apantallados. Suelen ser caros, pero su uso es esencial para cumplir con las normas FCC y CE, para transmitir datos a velocidades superiores a 10 Mbps

CLASES Y VELOCIDAD
                                              
CATEGORIAS:


CATEGORIA 1
Hilo telefónico trenzado de calidad de voz no adecuado para las transmisiones de datos. Velocidad de transmisión inferior a 1 Mbps
CATEGORIA 2
Cable de par trenzado sin apantallar. Su velocidad de transmisión es de hasta 4 Mbps
CATEGORIA 3
Velocidad de transmisión de 10 Mbps Con este tipo de cables se implementa las redes Ethernet 10-Base-T
CATEGORIA 4
La velocidad de transmisión llega a 16 bps.
CATEGORIA 5
Puede transmitir datos hasta 100 Mbps Cable UTP (par trenzado).            



VENTAJAS:
Es de fácil instalación y es más económico que los demás tipos de medios de networking.
Cuesta menos por metro que cualquier otro tipo de cableado de LAN, sin embargo, la ventaja real es su tamaño.
Este puede ser un factor sumamente importante para tener en cuenta, en especial si se está instalando una red en un edificio antiguo.

DESVENTAJAS:
 Es más sensible al ruido eléctrico y la interferencia que otros tipos de medios de networking.
Se considera que el cable UTP es el más rápido entre los medios basados en cobre.  La distancia máxima recomendada entre repetidores es de 100 metros, y su rendimiento es de 10-100 Mbps.

CABLE DE PAR TRENSADO FTP

El cable de par trenzado es un medio de conexión usado en telecomunicaciones en el que dos conductores eléctricos aislados son entrelazados para anular las interferencias de fuentes externas y diafonía de los cables adyacentes. Fue inventado por Alexander Graham Bell.
El entrelazado de los cables disminuye la interferencia debido a que el área de bucle entre los cables, la cual determina el acoplamiento eléctrico en la señal, se ve aumentada. En la operación de balanceado de pares, los dos cables suelen llevar señales paralelas y adyacentes (modo diferencial), las cuales son combinadas mediante sustracción en el destino.


Características de la transmisión

Está limitado en distancia, ancho de banda y tasa de datos. También destacar que la atenuación es una función fuertemente dependiente de la frecuencia. La interferencia y el ruido externo también son factores importantes, por eso se utilizan coberturas externas y el trenzado.
Para señales analógicas se requieren amplificadores cada 5 o 6 kilómetros, para señales digitales cada 2 ó 3. En transmisiones de señales analógicas punto a punto, el ancho de banda puede llegar hasta 250 kHz. En transmisión de señales digitales a larga distancia, el data rate no es demasiado grande, no es muy efectivo para estas aplicaciones.

Tipos:

UTP acrónimo de Unshielded Twisted Pair o Cable trenzado sin apantallar. Son cables de pares trenzados sin apantallar que se utilizan para diferentes tecnologías de red local. Son de bajo costo y de fácil uso, pero producen más errores que otros tipos de cable y tienen limitaciones para trabajar a grandes distancias sin regeneración de la señal.
STP acrónimo de Shielded Twisted Pair o Par trenzado apantallado. Se trata de cables de cobre aislados dentro de una cubierta protectora, con un número específico de trenzas por pie. STP se refiere a la cantidad de aislamiento alrededor de un conjunto de cables y, por lo tanto, a su inmunidad al ruido. Se utiliza en redes de ordenadores como Ethernet o Token Ring. Es más caro que la versión no apantallada o UTP.
FTP acrónimo de Foiled Twisted Pair o Par trenzado con pantalla global. Son unos cables de pares que poseen una pantalla conductora global en forma trenzada. Mejora la protección frente a interferencias y su impedancia es de 12 ohmios






CATEGORIAS



CATEGORIA
ANCHO DE BANDA (MHz)
APLICACIONES
NOTAS
Categoría 1
0,4
Líneas telefónicas y módem de banda ancha.
No es adecuado para sistemas modernos.
Categoría 2
¿?
Cable para conexión de antiguos terminales como el IBM 3270.
No es adecuado para sistemas modernos.
Categoría 3
16MHz
10BASE-T and 100BASE-T4 Ethernet.
No es adecuado para transmisión de datos mayor a 16 Mbit/s.
Categoría 4
20MHz
16 Mbit/s Token Ring.

Categoría 5
100MHz
100BASE-TX y 1000BASE-T Ethernet.
Es adecuado para Giga bit Ethernet.
Categoría 6
250MHz
1000BASE-T Ethernet.
instalado en Finlandia según la norma SFS-EN 50173-1.
Categoría7
600MHz
En desarrollo. Aún sin aplicaciones.
Cable U/FTP (sin blindaje) de 4 pares.
Categoría 8
1200MHz
Norma en desarrollo. Aún sin aplicaciones.
Cable S/FTP (cable blindado trenzado) de 4 pares.


Ventajas:
Bajo costo en su contratación.
Alto número de estaciones de trabajo por segmento.
Facilidad para el rendimiento y la solución de problemas.
Puede estar previamente cableado en un lugar o en cualquier parte.

Desventajas:
Altas tasas de error a altas velocidades.
Ancho de banda limitado.
Baja inmunidad al ruido.
Baja inmunidad al efecto crosstalk (diafonía)
Alto coste de los equipos.
Distancia limitada (100 metros por segmento).














Variantes menores del cable par trenzado

Par trenzado cargado: Es un par trenzado al cual se le añade intencionadamente inductancia, muy común en las líneas de telecomunicaciones, excepto para algunas frecuencias. Los inductores añadidos son conocidos como bobinas de carga y reducen la distorsión.
Par trenzado sin carga: Los pares trenzados son a título individual en régimen de esclavo para aumentar la robustez del cable.
Cable trenzado de cinta: Es una variante del estándar de cable de cinta donde los conductores adyacentes están en modo esclavo y trenzados. Los pares trenzados son ligeramente esclavos unos de los otros en formato de cinta. Periódicamente a lo largo de la cinta hay pequeñas secciones con no trenzados habilitados conectores y cabeceras pcb para ser terminadas usando la típica técnica de cable de cinta IDC.

Conectores RJ45
Para que todos los cables funcionen en cualquier red, se sigue un estándar a la hora de hacer las conexiones. Los dos extremos del cable (UTP CATEGORIA 4 Ó 5) llevarán un conector RJ45.

HUB O SWITCH Y DOS NORMAS

Norma A
Blanco Verde
Verde
Blanco Naranja
Azul
Blanco Azul
Naranja
Blanco Marrón
Marrón

Norma B
Blanco Naranja
Naranja
Blanco Verde
Azul
Blanco Azul
Verde
Blanco Marrón
Marrón



Conexión directa PC a PC a 100 Mbps, switch a switch

La posibilidad de colocar el orden de los colores de tal manera que no sea necesaria la presencia de un HUB. Es lo que se conoce como un cable cruzado de 100.

Una punta (Norma B)
En el otro lado (Norma A)
Blanco Naranja
Blanco Verde
Naranja
Verde
Blanco Verde
Blanco Naranja
Azul
Azul
Blanco Azul
Blanco Azul
Verde
Naranja
Blanco Marrón
Blanco Marrón
Marrón
Marrón

  

Cómo construir un cable cruzado UTP de red LAN

Para conectar dos ordenadores en red de área local Ethernet es necesario instalar una tarjeta de red en cada uno de ellos, habilitar la configuración correspondiente y realizar la conexión física con un cable cruzado.
Glosario:

- Cable UTP ( Unshielded twisted Pair ): el que se usa aquí tiene cuatro pares trenzados, retorcidos o enrollados, sin pantalla o blindaje.

- Cat 5: nivel de prestaciones eléctricas: éste debe servir para LAN Ethernet de 10 MHz y 100 MHz, con las respectivas limitaciones de la especificación (10bT o 10baseT).

- Cable cruzado: une el par de hilos o conductores de transmisión de una tarjeta con el par de recepción de la otra, y viceversa.





 FIBRA OPTICA


La fibra óptica es un medio de transmisión, empleado habitualmente en redes de datos y telecomunicaciones, consistente en un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir. El haz de luz queda completamente confinado y se propaga por el interior de la fibra con un ángulo de reflexión por encima del ángulo límite de reflexión total, en función de la ley de Snell. La fuente de luz puede provenir de un láser o un diodo led.
Las fibras se utilizan ampliamente en telecomunicaciones, ya que permiten enviar gran cantidad de datos a una gran distancia, con velocidades similares a las de la radio y superiores a las de un cable convencional. Son el medio de transmisión por cable más avanzado, al ser inmune a las interferencias electromagnéticas, y también se utilizan para redes locales donde se necesite aprovechar las ventajas de la fibra óptica sobre otros medios de transmisión.